Dr Valenciano
TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
¿QUE ES?
Es un trastorno del desarrollo neurológico, que se caracteriza por la deficiencia de la comunicación verbal y no verbal y que presenta conductas del movimiento repetidas, cada vez se conoce más de este trastorno, pero las causas pueden ser múltiples (genéticas, ambientales, del neurodesarrollo, psicopatológicas, etc.) Por lo tanto hasta ahora no hay una sola causa.
¿QUÉ HACER EN CASA?
Acudir a sus consultas de rutina con el pediatra
Observar si el niño presenta movimientos repetidos (mueve objetos, acomoda demasiado los juguetes,
Respuesta exagerada o disminuida a ruidos del medio ambiente.
Observar el desarrollo de la comunicación verbal
Observar el desarrollo del comportamiento social con todas las personas que le rodean.
El médico tratante es posible que lo derive con un neurólogo pediatra para su valoración.
En caso de que el niño ya haya sido diagnosticado con trastorno del espectro autista se recomienda acudir a sus intervenciones psicologicas.
En caso de que tome medicamentos ofrecerlos como los indica el medico tratante.
¿CUANDO ACUDIR A CONSULTA?
En caso de sospecha de que el desarrollo del niño en etapas tempranas no sea el normal
Detecta alteraciones en la comunicación verbal y no verbal
Detecta problemas en la socialización aun con la familia.

Mayor información
G. Celis Alcalá, M. G. Ochoa Madrigal.Trastorno del espectro autista. Rev Fac Med UNAM: 65;(1):2022