Dr Valenciano
CUIDADOS AL NIÑO MENOR DE 5 AÑOS CON DIARREA
¿QUÉ ES?
La diarrea en los niños menores de 5 años es un trastorno común caracterizado por evacuaciones intestinales frecuentes y líquidas. Puede ser causada por infecciones virales, bacterianas o parasitarias, así como por factores dietéticos o alergias. La diarrea puede llevar a la deshidratación y requerir atención adecuada para evitar complicaciones.
¿QUÉ HACER EN CASA PARA CUIDAR AL NIÑO MENOR DE 5 AÑOS CON DIARREA?
Cuando un niño menor de 5 años tiene diarrea, se pueden tomar medidas en casa para ayudar en su recuperación:
Hidratación:
Es fundamental mantener al niño bien hidratado. Ofrece líquidos con frecuencia, como agua, soluciones de rehidratación oral (SRO) o leche materna si aún está amamantando. Evita los jugos de frutas y las bebidas azucaradas.
Dieta:
Continúa alimentando al niño con una dieta normal si tiene apetito. Si parece perder el apetito, ofrece comidas más pequeñas y frecuentes. Evita alimentos grasos, fritos y picantes, así como productos lácteos si la diarrea es severa.
Lavado de Manos:
Lávate las manos y asegúrate de que todos los cuidadores y el niño hagan lo mismo para prevenir la propagación de infecciones.
Cambios de Pañal:
Cambia los pañales con frecuencia y lava bien el área genital del niño para prevenir irritaciones.
Control de la Temperatura:
Controla la temperatura del niño y asegúrate de que no esté demasiado caliente ni demasiado frío. Viste al niño adecuadamente.
Medicamentos:
No administres medicamentos antidiarreicos sin consultar a un médico, especialmente en niños pequeños.
¿ CUANDO BUSCAR AYUDA MÉDICA?
Es importante buscar ayuda médica en las siguientes situaciones:
Deshidratación:
Si el niño muestra signos de deshidratación, como sequedad en la boca, llanto sin lágrimas, orina oscura o poca orina, somnolencia excesiva o letargo, busca atención médica de inmediato.
Sangre en las Heces:
Si observas sangre en las heces del niño, debes consultar a un médico de inmediato.
Fiebre Alta o Persistente:
Si el niño tiene fiebre alta (por encima de 38°C o 100.4°F) o fiebre que dura más de 24 horas, busca atención médica.
Diarrea Severa o Prolongada:
Si la diarrea es severa, dura más de 2 días o empeora, es importante que el niño sea evaluado por un profesional de la salud.
Vómitos Persistentes:
Si el niño no puede retener líquidos debido a los vómitos o si los vómitos son persistentes, busca atención médica.
Cambios en el Comportamiento:
Si el niño parece muy enfermo, irritable o muestra cambios inusuales en su comportamiento, consulta a un médico.
En resumen, la diarrea en un niño menor de 5 años es común y generalmente se puede manejar en casa con una buena hidratación y atención dietética. Sin embargo, es importante estar atento a los signos de deshidratación, fiebre alta, sangre en las heces o cualquier cambio preocupante en el estado del niño y buscar ayuda médica en esos casos para recibir atención adecuada.

Mayor informacion:
https://saludpublica.mx/index.php/spm/article/view/5293/5450
https://www.facebook.com/pasiaregion2/photos/pcb.2888654534573682/2888654097907059/