Dr Valenciano
SECUELAS POST-COVID-19 EN NIÑOS
¿QUÉ ES?
Son los daños que se pueden presentar en niños con pruebas positivas a COVID-19 y que pueden durar días , semanas o meses.
¿QUÉ HACER EN CASA?
Observe si su hijo presenta algunos de los siguientes síntomas después de haberse infectado de COVID-19
Problemas respiratorios: El niño puede presentar dolor en el pecho, tos o incluso dificultad para respirar cuando realizan actividades físicas o deportes.
Problemas cardíacos. Si los niños presentan dolor torácico, fatiga al caminar o hacer ejercicio, palpitaciones cardíacas, tal vez se tenga que descartar algún problema cardiaco (miocarditis) al igual que si estos síntomas se presentaron después de la aplicación de vacunas,
Olfato y gusto. Cerca del 25% de los niños después del COVID-19 experimentan alteraciones en el olfato y el gusto que pueden provocar trastornos digestivos.
Problemas de desarrollo. La infección por COVID-19 puede haber dejado secuelas neurológicas como problemas de atención, el lenguaje, motricidad y alteración en los estados de ánimo.
Fatiga mental. Al igual que los adultos los niños pueden presentar alteraciones en la concentración, estar distraídos, problemas en la lectura, comprensión y aprendizaje.
Fatiga física. Pueden presentar fatiga y poco rendimiento físico.
Dolores de cabeza. Puede persistir después de la infección .
Salud mental y conductual. Los niños pueden presentar síntomas de depresión, ansiedad.
El síndrome inflamatorio multisistémico en niños. Es una serie de complicaciones que requieren atención en Unidades de Cuidados Intensivos por la gravedad de los síntomas.
Diabetes. Algunos niños y adolescentes han desarrollado Diabetes después de la infección.
COVID prolongado. Son síntomas que persisten después de 4 semanas de la infección.
¿CUANDO ACUDIR A CONSULTA?
Todo niño con prueba positiva requiere una valoración por su pediatra
Si presenta síntomas como los antes enlistados requiere atención médica,

Mayor información