top of page
  • Foto del escritorDr Valenciano

RINITIS ALERGICA

¿QUE ES?


Es una reacción inmunológica caracterizada por la inflamación de la mucosa de la nariz, provocada por el contacto con alérgenos específicos como polvo de casa, ácaros, cambios de clima, polen, contaminación, humo de tabaco, etc.

Los síntomas pueden ser flujo, comezón y obstrucción nasal, ojos llorosos.

Y puede ser, según el tiempo que presente los síntomas como intermitente o persistente

O por la gravedad de los síntomas como leve, moderada o severa.


¿QUE HACER EN CASA?


Es importante evitar el contacto con algunos alérgenos conocidos:

Ácaros.

  • Ventile la habitación.

  • Evitar objetos que acumulen polvo como alfombras, juguetes de peluche

  • Puede usar fundas de almohadas y sábanas hipo alergénicos

  • Lavar fundas y sábanas al menos cada 2 o 3 semanas

Moho de hongos.

  • Evitar la humedad.

  • Mantener el baño seco

  • Evitar el contacto con hojas muertas

  • Evitar jardines y contacto con plantas

Pólenes.

  • Evitar exposiciones en días con mucho aire.

  • Uso de gafas

  • Mantener ventanas cerradas

  • Aire acondicionado con filtros limpios

Caspa de animales

  • Evitar las mascotas dentro del domicilio o habitación

  • Evitar contacto con el pelo, saliva u orina.

  • Asegurarse de que el niño tome los medicamentos indicados

  • Aseo nasal frecuente con solución salina


¿CUÁNDO ACUDIR A CONSULTA?

  • Cuando no mejore con el tratamiento

  • Cuando haya complicaciones como presencia de silbido para respirar

  • Cuando presente dificultad para respirar





Fuente:

https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/09_patologia_vias_superiores.pdf

303 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page