Dr Valenciano
DERMATITIS ALERGICA EN NIÑOS
La Dermatitis Atópica en Niños: Causas, Tratamiento y Prevención
La dermatitis atópica es un trastorno de la piel que puede afectar a los más pequeños de la casa. Es una afección hereditaria que se manifiesta principalmente a través de la piel seca, enrojecida y con picazón intensa. Esta condición puede ser desencadenada por la exposición a diversos alérgenos como el polen, ácaros del polvo, caspa de animales, entre otros. En este artículo, exploraremos en detalle qué es la dermatitis atópica en niños, cómo manejarla y cuándo buscar ayuda médica.
¿Qué es la Dermatitis Atópica en Niños?
La dermatitis atópica, también conocida como eccema, es una afección cutánea crónica que afecta a bebés y niños. Se caracteriza por la aparición de áreas de piel seca, enrojecida e irritada, acompañadas de picazón intensa. Esta picazón puede ser tan incómoda que los niños pueden rascarse la piel hasta causarse heridas.
¿Qué Hacer para Manejar la Dermatitis Atópica en Niños?
Si tu hijo está experimentando los síntomas de la dermatitis atópica, es fundamental tomar medidas para aliviar su malestar:
Hidratación de la Piel: Aplicar una crema hidratante esencial para mantener la piel del niño bien hidratada. En algunos casos, el pediatra puede recetar una crema con esteroides para controlar la inflamación. Es importante seguir las indicaciones médicas al utilizar este tipo de productos.
Cuidado de las Uñas: Cortar las uñas del bebé de manera regular para prevenir lesiones en la piel debido al rascado.
Protección de la Piel: Para evitar que el niño se rasque, especialmente durante la noche, puedes colocarle guantes suaves y cómodos.
Medicamentos Recetados: Administra cualquier medicamento que el pediatra haya recetado específicamente para aliviar la picazón y reducir la inflamación.
Cuidados Diarios para Prevenir Brotes de Dermatitis Atópica en Niños
Para mantener bajo control la dermatitis atópica en niños y prevenir brotes, es esencial adoptar una rutina de cuidado de la piel. Aquí tienes algunos consejos:
Hidratación Diaria: Aplica cremas o emolientes humectantes de uso diario, preferiblemente después del baño. Esto ayuda a retener la humedad en la piel.
Aplicación en Piel Húmeda: Es importante aplicar las cremas hidratantes sobre la piel húmeda, ya que esto ayuda a sellar la humedad.
Ropa Suave y de Algodón: Viste a tu hijo con ropa suave y de algodón para evitar la irritación de la piel. Evita telas ásperas o sintéticas.
Limpieza Suave: Al bañar a tu hijo, utiliza productos de limpieza suaves y evita frotar la piel con fuerza. El agua tibia es preferible al agua caliente.
Control de la Sudoración: Evita que tu hijo sude en exceso, ya que el sudor puede empeorar la picazón. Mantén la habitación a una temperatura fresca y utiliza ropa ligera.
Evita Alérgenos Conocidos: Identifica y evita los alérgenos conocidos que pueden desencadenar los síntomas de la dermatitis atópica, como el polen, ácaros, moho, productos químicos de limpieza, perfumes y lociones.
¿Cuándo Debes Consultar a un Médico?
Si bien estos consejos pueden ayudar a controlar la dermatitis atópica en niños, es crucial buscar ayuda médica en las siguientes situaciones:
Si la piel de tu hijo no mejora o empeora a pesar de seguir los cuidados recomendados.
Si los síntomas de picazón se vuelven más intensos y el niño muestra signos de malestar.
Si sospechas que la piel de tu hijo se está infectando, lo cual podría manifestarse con enrojecimiento, secreción, fiebre o dolor.
La dermatitis atópica en niños puede ser un desafío, pero con el tratamiento adecuado y una buena rutina de cuidado de la piel, es posible mantenerla bajo control y brindar alivio a tu pequeño. Siempre consulta a un pediatra o dermatólogo para obtener orientación específica sobre el tratamiento de la dermatitis atópica en tu hijo.

Mayor información
https://www.healthychildren.org/spanish/healthissues/conditions/skin/paginas/eczema.aspx
https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000939.htm
Video