Dr Valenciano
CRISIS DE ASMA EN NIÑOS
Actualizado: 26 nov 2021
¿QUE ES?
El asma es una enfermedad crónica que provoca inflamación, exceso de moco y espasmo en los bronquios provocando dificultad para respirar.
Las crisis de asma en los niños se desencadenan debido a varios factores que es importante conocer y tratar de evitarlos.
¿QUÉ HACER EN CASA?
Los factores asociados a crisis de asma conocidos son:
Infecciones virales
Es importante tratar de evitar contagios de infecciones respiratorias comunes en la temporada de otoño e invierno y vacunar a los niños contra la influenza. Y si presenta síntomas lleve a su hijo a consulta médica.
Humo de cigarro
El humo de cigarro es un irritante de las vías respiratorias, por lo tanto se debe evitar en el hogar.
Contaminantes
El smog e incluso productos de limpieza deben evitarse (productos sin aroma) ya que pueden desencadenar las crisis de asma. Y ventilar adecuadamente la habitación.
Alergenos dentro del hogar
Algunos alérgenos como los ácaros del polvo, cucarachas, ratones y caspa de animales son conocidos que desencadenan las crisis de asma. Se recomienda la exposición a estos alérgenos con limpieza, ventilación y uso de fundas de almohadas y ropa de cama lavar cada semana, evitar la humedad dentro de la casa.
Alérgenos al aire libre
El polen y el moho de hongos, pasto y maleza también son conocidos como desencadenantes de asma. Se debe evitar el contacto con ellos, limpieza y evitar abrir las ventanas en la temporada alta.
Animales con pelo
Algunos animales con pelo como los hámster, perro, gatos pueden provocar crisis de asma por el contacto con la caspa, saliva y orina de los animales. Por lo que se deben evitar el contacto lo mas posible, limpieza adecuada y uso de filtros de aire.
Aire frío
El aire frío o seco son desencadenantes de inflamación de los pulmones. Dentro de casa se debe intentar mantener el ambiente tibio.
Ejercicio.
En algunos niños el ejercicio puede provocar crisis de asma. En los niños con crisis de asma provocada por ejercicio se puede administrar 15 o 20 minutos antes medicamentos como el salbutamol inhalado.
Insectos
Algunos niños tienen riesgo de crisis de asma por la picadura de insectos (por hormigas o abejas). Se deben evitar o aplicar repelentes cuando se esta fuera del lugar.
Estrés y ansiedad
El estrés y la ansiedad puede provocar crisis asmatica, por lo que se debe identificar y tratar.
¿CUANDO ACUDIR A CONSULTA?
Lleve al niño cuando presente infecciones respiratorias.
En caso de que los síntomas de tos, silbido se presenten.
En caso de presentar datos de dificultad para respirar.
En caso de no mejorar aun con el tratamiento establecido

Mayor informacion.
Video:
https://www.youtube.com/watch?v=Ig48XS7VQDU